sábado, 5 de mayo de 2012

Importancia de las instituciones Bancarias




1.  Económica
El Salvador se ha caracterizado históricamente por ser un país exportador de  materias primas principalmente de productos agrícolas tales como el café, la  azúcar, lácteos y algunos granos básicos, debido a las transformaciones  generadas por la globalización los diferentes gobiernos en la década pasada  han implementado estrategias orientadas a la tercerización de la economía,  dando un salto significativo al país de ser un país productor de bienes  agrícolas a un prestador de servicios, es en donde encuentran un papel  protagónico la banca comercial en la dinámica económica que el país en la  actualidad desarrolla.



2.  Social
Las instituciones Financieras son generadoras de empleo de la población  económicamente activa que comprende las edades de 18-65 años, de manera  directa e indirecta. De manera directa cuando contribuye al otorgamiento de  créditos a diversos sectores del país principalmente aquellos sectores que dinamizan a la economía del país como son el agropecuario e industrial. De forma indirecta cuando mantienen niveles saludables en sus actividades y no  saturan el mercado de liquides o de insolvencia, permitiendo que la economía  pueda tener un mecanismo de ajuste entre el dinero y los bienes y servicios.


A partir del año 2000  la banca ha  desarrollado nuevas estrategias de  marketing, que aportan socialmente obras en diferentes ramas como la  educación salud, infraestructura y el apoyo a la MIPYME en la formación de  capital humano que genera mayor recurso humano competitivo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario